• Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
sábado, febrero 27, 2021
23 °c
Salamanca
Semanario Dia7
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
Semanario Dia7
No Result
View All Result

Bajó la demanda de lapiz labial a consecuencia de la pandemia

Dia 7 by Dia 7
27 enero, 2021
in Reciente
0
Bajó la demanda de lapiz labial a consecuencia de la pandemia
0
SHARES
26
VIEWS
Compartir CompartirCompartir

Salamanca.- La demanda de artículos de belleza ante el uso continuo del cubreboca por la pandemia del covid-19 ha disminuido hasta en un 40%,

particularmente en lápiz labial, aunque también la crisis económica ha influido en esta crisis para los establecimientos de cosmetología en la zona centro de la ciudad.

El lápiz labial sólido se inventó en el siglo X en Medio Oriente. Tenía forma de crayón y estaba envuelto en seda, así que era frágil y no era fácil de trasladar.

Paola Diosdado González es encargada de un establecimiento comercial en la zona centro de la ciudad e informó que “sí han disminuido las ventas ya no se venden como antes. A partir del uso del cubreboca bajó la demanda como un 40%. Los maquillajes no han disminuido en la misma proporción”.

En Europa, se popularizó esta práctica en el siglo XVI cuando la reina de Inglaterra, Isabel I, impuso la moda de pintarse el rostro de blanco y los labios de rojo brillante. En esa época bilé , pintalabios o lápiz labial ya se hacía con tinturas de plantas mezcladas con cera de abeja, un producto que habían incorporado los chinos siglos antes para proteger la piel de los labios.

La primera celebridad en la historia aficionada a los pintalabios fue Cleopatra. Usaba este cosmético y lo fabricaba con ingredientes naturales como insectos, en concreto con los exoesqueletos de algunos de ellos como los escarabajos.

La empleada de este establecimiento de la zona centro expuso que en lo personal ha dejado de usar el pintalabios al tener que utilizar de manera rigurosa el cubreboca y ahora ya no tiene ese gasto de embellecimiento.

Previous Post

La regidora de Yuriria Amanda Miguel López es la candidata del PRI a diputada Federal

Next Post

Ataque en Irapuato deja una mujer sin vida y dos heridas más

Next Post
Ataque en Irapuato deja una mujer sin vida y dos heridas más

Ataque en Irapuato deja una mujer sin vida y dos heridas más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Semanario Dia7

Nuestras Redes

  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo

© 2018 Semanario Dia7 Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo

© 2018 Semanario Dia7 Todos los Derechos Reservados