• Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
viernes, febrero 26, 2021
23 °c
Salamanca
Semanario Dia7
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
Semanario Dia7
No Result
View All Result

Calendario de las tradiciones que se realizan del 29 de oct. al Día de Muertos

Dia 7 by Dia 7
3 febrero, 2021
in Tradiciones
0
Calendario de las tradiciones  que se realizan del 29 de oct. al Día de Muertos
0
SHARES
49
VIEWS
Compartir CompartirCompartir

Según nuestros abuelos la tradición de día de muertos comienza en este orden:
Comienza el día 28 de Octubre y se prende la primera luz, veladora blanca y una flor blanca para dar la bienvenida a las ánimas solas.


El día 29 de Octubre se prende otra veladora y se coloca un vaso con agua dedicado a difuntos olvidados y desamparados.
El día 30 de Octubre se prende una nueva veladora se coloca otro vaso con agua y se pone un pan blanco, bolillo o telera para los difuntos que se fueron sin comer o los que tuvieron algún accidente.


El 31 de Octubre se prende otra veladora, ponemos otro vaso con agua, otro pan blanco y colocamos una fruta, como mandarina, naranja o guayaba, esto es para los muertos de los muertos, ancestros o sea los abuelos de tus papas que algunos tuvimos o tienen el gusto de conocer a los bisabuelos.


El día 1 de Noviembre que es el día que se conoce como día de los muertos pequeños o niños, en este día se pone toda la comida dulce, calabaza, guayaba, chocolate, miel, flores, etc.


El día 2 de Noviembre conocido como el día de los fieles difuntos o de los muertos grandes, es el día que se coloca toda la comida, cigarros y sus cervezas y en todos los días de la celebración obvio se ponen flores, se quema incienso de copal de preferencia


Al final, el día 3 de Noviembre se prende la última veladora blanca se quema copal y se les despide pidiendo que vuelvan el siguiente año…

Previous Post

Regresan puestos de Todos Santos y Muertos

Next Post

‘Ya no hay dinero para Pueblos Mágicos', dice el Gobernador Diego Sinhué

Next Post
‘Ya no hay dinero para Pueblos Mágicos’, dice el Gobernador Diego Sinhué

‘Ya no hay dinero para Pueblos Mágicos', dice el Gobernador Diego Sinhué

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Semanario Dia7

Nuestras Redes

  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo

© 2018 Semanario Dia7 Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo

© 2018 Semanario Dia7 Todos los Derechos Reservados