• Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
viernes, febrero 26, 2021
23 °c
Salamanca
Semanario Dia7
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
Semanario Dia7
No Result
View All Result

Los espíritus visitan a sus familiares a través de los altares de muertos

Dia 7 by Dia 7
3 febrero, 2021
in Tradiciones
0
Los espíritus visitan a sus familiares a través de los altares de muertos
0
SHARES
69
VIEWS
Compartir CompartirCompartir

Jaral del Progreso, Gto.- Guadalupe es católica y fiel creyente de que los espíritus visitan a sus familiares a través de los altares el Día de Muertos. Este martes temprano la mujer empezó a instalar su altar en el centro de la casa y decidió a ir a comprar las tradicionales flores de cempasúchil a uno de los dos únicos viveros que hay en la ciudad.

La señora Lupita escogió de entre las flores de cempasúchil amarillas, anaranjadas y las bicolor -rojo con amarillo- que vende en le vivero del centro de la ciudad, Gabriela Ireta, encargada del negocio.

Mientras escoge las plantas estéticamente presentadas para su venta, la señora Guadalupe refiere que esta tradición de montar un altar de muertos es “algo muy hermoso. Es una de nuestras tradiciones más antiguas.

Y sentimos como si viniera nuestros seres queridos. Es una manera de acercarnos a ellos porque lo hacemos con todo el amor para ellos. Eso es lo que creemos, sentimos su presencia”. Ella instalará el altar en honor a padres Ricardo y Ofelia, a su hermano Fidencio y a sus abuelitos.

Explica que cuando ella hace el altar coloca las tradicionales flores de cempasúchil, pan de muerto, algunas comidas que a ellos les gustaban -sus favoritas-.”Les pongo calabaza cocida, tamales

y también una calabaza cruda y sus veladoras. Apenas lo voy a montar… en mi casa en la parte central. “Se les reza y se les pone su incienso. Muchísimas cosas…para nosotros con que se les rece el rosario y y una cena que no falte…para invitar a la familia”.

Previous Post

Que ya quiten los retenes en la entrada de Yuriria, piden

Next Post

Corvas Dulces No. 1543 oct 27

Next Post
Corvas Dulces No. 1427 jun 29 2018

Corvas Dulces No. 1543 oct 27

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Semanario Dia7

Nuestras Redes

  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo

© 2018 Semanario Dia7 Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo

© 2018 Semanario Dia7 Todos los Derechos Reservados