• Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
viernes, febrero 26, 2021
23 °c
Salamanca
Semanario Dia7
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
Semanario Dia7
No Result
View All Result

Origen de la veneración a San Judas Tadeo en la fecha del 28 de Octubre

Dia 7 by Dia 7
3 febrero, 2021
in Tradiciones
0
Origen de la veneración a San Judas Tadeo en la fecha del 28 de Octubre
0
SHARES
85
VIEWS
Compartir CompartirCompartir

Este 28 de Octubre se celebra y venera a San Judas Tadeo.

Los novenarios previos ya se están llevando a cabo en casas donde habitualmente se reunen grupos católicos para ello, y el día principal sacan sus imagenes a las calles para formarles altares, con flores, y algunos con música.


En esta ocasión las autoridades locales estarán pendientes de que no se formen conglomerados de gente en torno a dichos altares.
No obstante, Judas Tadeo es uno de los apóstoles menos mencionado en los Evangelios, ya que, además de la aparición de su nombre en la nómina de apóstoles, sólo es nombrado una vez, en el Evangelio de Juan, donde se menciona una petición que le hace a Jesús durante la Última Cena.


San Judas Tadeo, patrón de las causas difíciles
Es considerado como «El Santo de las Causas Difíciles» o muchas veces imposibles, al que se le atribuyen diversos milagros, sobre todo, relacionados con la curación de enfermedades. Sus fieles aseguran que tiene un poder milagroso para resolver todos los problemas.


A San Judas Tadeo se le piden favores para conseguir empleo, casa, solucionar crisis matrimoniales y económicas o en muchos casos para que la gente salga de prisión o para salir bien librados de un problema judicial.
Judas Tadeo es así llamado tradicionalmente por unir al menos dos nombres diversos: mientras los Evangelios de Mateo y de Marcos lo llaman simplemente Tadeo (o su variante, Lebbeo), con el fin de diferenciarlo de Judas Iscariote.


Según la tradición oriental, Judas Tadeo habría muerto en Beirut de Edessa en Líbano, mientras que para la tradición occidental evangelizó la Mesopotamia para luego reunirse con Simón el Cananeo y predicar varios años en Persia (incluyendo la zona de la actual Armenia), para ser finalmente martirizados en Suamir (Persia), aproximadamente en el año 62 de nuestra era.


Las celebraciones a Judas Tadeo el Apóstol se registraron en la liturgia de occidente en general y en diferentes calendarios y martirologios antiguos en particular, entre ellos, el Kalendarium antiquissimum. En todos se celebraba el natalicio para la eternidad de los apóstoles Simón y Judas el día 28 de octubre.


En la iglesia católica, a este santo se le venera el día 28 de octubre, sin embargo, desde hace varios años en nuestro país también se le venera cada día 28 del mes, siendo uno de los santos con más popularidad entre los fieles católicos.

Previous Post

Asombran extrañas aguas rojizas en el cráter Hoya de Rincón de Parangueo

Next Post

21 detenidos, 1,434 dosis de drogas, huachicol y armas capturadas por las FSPE

Next Post
21 detenidos, 1,434 dosis de drogas, huachicol y armas capturadas por las FSPE

21 detenidos, 1,434 dosis de drogas, huachicol y armas capturadas por las FSPE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos en Facebook

Facebook Pagelike Widget
Semanario Dia7

Nuestras Redes

  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo

© 2018 Semanario Dia7 Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Tradiciones
  • Contemplando el Mundo

© 2018 Semanario Dia7 Todos los Derechos Reservados