(OEM).- Autoridades municipales, estatales, al igual que elementos del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y trabajadores de la alcaldía festejaron el 433 aniversario de la fundación del municipio de Jaral del Progreso, primero con un acto cívico que realizaron en la Explanada Anselmo Ramírez y posteriormente con el desfile militar por las principales calles de la localidad.
El presidente municipal, José González Ojeda, fue quien encabezó los festejos, el cual, en un breve mensaje a todos los asistentes en el acto cívico, señaló: “hoy nos reunimos con orgullo y gratitud para conmemorar el 433 aniversario de la fundación de Jaral del Progreso y en este día especial, recordamos la historia y las raíces de nuestro querido municipio, un lugar lleno de tradición y cultura”.
Además, dijo que a lo largo de los años Jaral del Progreso ha crecido y prosperado, gracias al esfuerzo y dedicación de su gente. Por tal motivo, no solamente celebran la historia, sino también la comunidad que ha construido un mejor futuro para las generaciones venideras.
Agregó que este acto cívico y desfile es un recordatorio del compromiso con los valores cívicos y la unidad, por lo cual tienen que trabajar juntos, sociedad y gobierno, para fortalecer el municipio y mantener viva la llama de nuestra historia.
Posteriormente, el alcalde José González Ojeda, en compañía de los funcionarios municipales, así como de Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno del estado de Guanajuato, y representantes de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, participaron en un desfile por las principales calles de Jaral del Progreso.
Más tarde, Edgar Alonso Arroyo Salinas, en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional, pidió autorización al presidente municipal para llevar a cabo el desfile, donde también participaron como invitados especiales los representantes de los estados de Guerrero y de Michoacán.
De esta manera, participaron en lo que es considerado el segundo desfile de la fundación del municipio más importante del estado de Guanajuato – después del de la ciudad de León – participaron los directores y trabajadores de las direcciones de Obras Públicas, Contraloría Municipal, Agua Potable, Servicios Públicos Municipales, seguridad pública, Casa de la Cultura, entre otras dependencias.