El estado de Guanajuato cuenta con una amplia biodiversidad que consta de paisajes naturales únicos y lugares increíbles que puedes visitar; algunos de estos sitios se denominan Áreas Naturales Protegidas (ANPs) las cuales son variadas entre sí.
Las Áreas Naturales Protegidas, además de tener una amplia diversidad biológica y de los Servicios Ambientales que ofrecen a las poblaciones, poseen atractivos naturales con características muy particulares de cada región del estado.
Las Siete Luminarias

Esta área ubicada en el municipio de Valle de Santiago, consistente en un conjunto de cráteres volcánicos inactivos, algunos de los cuales albergan lagos, conocidos como: Hoyas de Santa Rosa de Parangueo, San Nicolás, La Alberca, Cíntora, Estrada, Blanca, Álvarez y Solís.
El objetivo primordial de la protección de esta área consiste en preservar los rasgos naturales (volcanes inactivos), arqueológicos y culturales, así como fomentar de manera adecuada, actividades turísticas, recreativas, educativas y de investigación; y promover el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
Turismo

Los paisajes de las luminarias son únicos, pues parecieran un lugar surrealista por sus cráteres y la vegetación que lo rodea, la tierra volcánica y formaciones acuíferas. Tal es el caso que incluso grupos musicales como Zoé han grabado videoclips en esta área.
Se dice que este lugar encierra leyendas y un misticismo único por la “energía” que rodea las luminarias, hay personas que viajan aquí para estar en contacto directo con la naturaleza, pasar la noche acampando y observar las estrellas en el centro de uno de los volcanes. Incluso, para los creyentes del “fenómeno ovni”, se habla de que en esta zona que han registrado avistamientos de “objetos voladores no identificados”