• Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Contemplando el Mundo
Semanario Dia7
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Contemplando el Mundo
No Result
View All Result
Semanario Dia7
No Result
View All Result

Lirio, pesca indiscriminada y sequía matan la Laguna, y alejan al turismo

Dia 7 by Dia 7
1 marzo, 2023
in Interés Nacional, Portada, Yuriria
0
Lirio, pesca indiscriminada y sequía matan la Laguna, y alejan al turismo
0
SHARES
168
VIEWS
Compartir CompartirCompartir

Por Andrés Guardiola.-

Los pescadores acusan que cada día hay menos peces pero además, la maleza acuática ha atrapado sus embarcaciones, por lo que en algunos puntos de la laguna las barcas no pueden ni moverse. Es decir, ni pueden salir a pescar, y tampoco pueden pasear al turista.

Por otro lado, el turismo es ahuyentado por la cantidad de mosquitos que genera el lirio, sin contar que éstos contagian enfermedades a los pobladores de las colonias cercanas al humedal.

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

“Pues muchos años se ha buscado que toda esta plaga se vaya. Las autoridades nos han repetido que ya lo van a quitar, pero tienen un enredo, y total que nunca había habido tanto lirio como hay ahora”, refirió Gerardo Tamayo, uno de los pescadores de la demarcación.

Y es que se trata de unos 600 pescadores los afectados, entre habitantes de la cabecera municipal y otras poblaciones, como La Angostura, Lomas de Zempoala, Cahuageo y El Granjenal, entre otros.

 

Así, el oficio de la pesca está por extinguirse, y todas estas familias buscan opciones para subsistir, toda vez que desde hace cuatro años, desapareció la vigilancia y ordenamiento que establecía el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca -Conapesca-.

“Antes podíamos utilizar nuestras redes, y pescábamos sin problemas. Ahora, ni de loco, se atora entra las plantas, y ha habido incluso compañeros que se han ahogado entre las ramas o el fango”, destacó Pedro García, quien en este momento,

 

desconoce su futuro y el de su familia.
Para colmo, la sequía que ha sufrido Guanajuato en los últimos meses y la escasa temporada de lluvias del año 2022, provocó que el embalse perdiera al menos el 60 por ciento de su agua, toda vez que la Comisión Nacional del Agua -Conagua-, calculó en Diciembre pasado que apenas tenía el 41.5 por ciento de su  capacidad total.

 

Al menos al mes de Diciembre pasado, y de acuerdo con un estudio del Comité Técnico del Área Natural Protegida Laguna de Yuriria y su zona de influencia, mil 850 hectáreas, de las 6 mil que representan el vaso de la laguna, están infestadas por lirio acuático. Pero los pescadores y prestadores de servicios turísticos, aseguran que la mitad del embalse está infestado de ellas. Fotos tomadas por Excélsior desde el aire, lo confirman.

Para la Alcaldesa de Yuriria, María de los Ángeles López Bedolla, se terminó la coordinación que había en años pasados, y es necesario que los municipios involucrados en la micro cuenca como Santiago Maravatio, Salvatierra, Valle de Santiago, Uriangato y Moroleón, pongan de su parte, en coordinación con el Gobierno de Guanajuato y sobre todo, con el Gobierno Federal, que ha descuidado el tema.

Yuriria no es solamente una laguna de las cientos que existen en el país, Yuriria es una presa artificial construida por frailes agustinos en 1548, pese a que la Corona Española no se había asentado del todo en ese territorio purépecha. En ese sentido es la más antigua obra hidráulica de América.

Además Yuriria está incluida desde el año 2004 en el listado Ramsar como humedal, y es hogar de decenas de especies de aves migratorias durante el invierno.

Previous Post

Prepara DIF Yuriria evento del Día de la Familia el día 5 de Marzo

Next Post

Siguen investigaciones en torno al crimen cometido en La Bolsa

Next Post
Siguen investigaciones en torno al crimen cometido en La Bolsa

Siguen investigaciones en torno al crimen cometido en La Bolsa

  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Contemplando el Mundo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guanajuato
  • Valle
  • Jaral
  • Uriangato
  • Moroleon
  • Yuriria
  • Policiaca
  • Contemplando el Mundo

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.